Mensaje de la presidenta

presi camaEl Gobierno Parroquial de Camarones, tiene el honor de presenta a toda la comunidad vuestra Pagina Web  www.gadcamarones.gob.ec. Es nuestro deber cumplir con nuestros mandantes en cumplimiento con los mandatos constitucionales, y de acuerdo a la Ley, en concordancia con los objetivos del Buen Vivir, hemos emprendido una serie de acciones, con la finalidad de que todos los comuneros, propendan con autonomía, fomentando la unidad, el desarrollo aunando y mancomunado en nuestros territorios, planificando nuestro porvenir de manera sistemática y sistémica con la importante participación ciudadana.

En este sentido, hemos venido trabajando con nuestros compañeros del directorio conjuntamente con las áreas Interinstitucionales, seguiremos en el futuro dando mayor productividad y a poyo a vosotros parroquianos con la finalidad de estar acorde al Plan Nacional de Desarrollo y sus objetivos con este gobierno.

 

 ING. ANNIE CARRANZA MENDOZA

PRESIDENTA GOBIERNO PARROQUIAL DE CAMARONES.

 

 

  rendicionlogo galerialogo planlogo

Agricola

fghjk

El cacao representa, dentro de las actividades agrícolas el  9.01% de los ingresos agrícolas, este bajo porcentaje nos indica que su cultivo es incipiente y diseminado por la cuenca del rio Colope y Camarones en esta actividad se emplean 85 familias.

El cacao alcanza una producción total de 510 quintales anuales, los cuales se distribuyen en 174 quintales que representa el 34,12% en la micro cuenca del rio Camarones, mientras que 336 quintales que es igual al 65.88 % en la micro cuenca del rio Colope.

 

PRODUCCIÓN DE MAÍZ

El cultivo de maíz se lo realiza en toda la parroquia de Camarones y el número de  familias que se dedican a este es de 110 familias. Su producción alcanza 16.500 quintales anuales, los cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera: en la franja costera se produce el 5.45% que representa 900 quintales anuales, en el micro cuenca del rio Camarones se cosecha el 4.54% que equivale a 750 quintales, finalmente la micro cuenca del rio Colope  arroja una producción del 90.01% que representa 14.850 quíntales.

En toda la parroquia existen 550 Ha. dedicadas a este cultivo, el mismo que tiene un rendimiento promedio de 30 quintales por hectárea.

camarones 24

PRODUCCIÓN DE PLÁTANO

El producto plátano se constituye en uno de los alimentos básicos de la población, su cultivo se da para estos fines, sin llegar a la comercialización externa, es decir solo se presenta como consumo doméstico y local.

El plátano se cultiva exclusivamente en la micro cuencas del rio Colope y Camarones en una superficie total de cinco  hectáreas.

En la micro cuenca del rio Camarones se cultiva el 60% de la producción que equivale a 5.400 racimos anuales, además en la micro cuenca del rio Colope se cultiva el 40% de la producción, es decir 3.600 racimos, lo que significa que la producción total por año es de 9.000 racimos.

camarones 25

PRODUCCIÓN DE SANDIA

Este fruta es característica de la franja costera, debido al tipo de suelo que posee, es cultivada por 10 familias del sector,  cada una con una superficie promedio de cultivo de 0.8 Ha., teniendo una producción total de 3.200 unidades por año.

camarones 26

PRODUCCIÓN DE TOMATE

El tomate es uno de los productos que se cultiva con fines comerciales, para cubrir parte de la demanda de la localidad y la capital provincial, se produce en la micro cuenca del rio Camarones, en un volumen de 140.000 Lbs. Anuales.

 camarones 27

camarones 28

scroll back to top

VIDEO

video